¿Te has parado a pensar en lo genial que sería despertarte cada día con vistas distintas, sin preocuparte por reservas de hotel ni horarios? Camperizar una furgoneta no solo te da esa libertad, también convierte cualquier escapada en una pequeña aventura. Ahora, si piensas que esto es pan comido… bueno, no lo es. Pero tampoco es imposible. Aquí vamos a desmenuzar todo lo que necesitas saber para que el proceso sea más llevadero, sin dramas ni arrepentimientos.
Preguntas que hacerse antes de camperizar
Antes de comenzar tu proyecto de camperización, ya sea por tu cuenta o acudiendo a un taller especializado, debes plantearte una serie de preguntas iniciales. Hay algunos puntos clave que, si te los saltas, pueden suponerte un quebradero de cabeza más adelante. Vamos a repasarlos:
- ¿Qué furgoneta tienes? El tamaño y el modelo van a marcar la diferencia en lo que puedes instalar. No es lo mismo apañarte en una furgoneta pequeña que jugar con el espacio en una más grande.
- ¿Cuántos vais a viajar? Esto es importante porque no quieres acabar con menos camas o espacio del necesario. Si sois varios, toca pensar en camas convertibles, asientos homologados y algún armario extra.
- ¿Para qué la vas a usar? Escapadas cortas, largos viajes o incluso vivir en ella. Dependiendo de esto, tendrás que decidir si necesitas calefacción, paneles solares o una cocina completa.
- ¿Cuánto te quieres gastar? Aquí no hay secretos: el presupuesto manda. Puedes hacerlo tú mismo o contratar a profesionales. Si eliges a alguien como Trespicos Campers, te quitarás muchos problemas de encima.
- ¿Cómo vas a distribuir el espacio? Esto puede parecer un detalle sin importancia, pero créenos, optimizar cada rincón es la clave para que no acabes arrepintiéndote del diseño.
Elementos y accesorios imprescindibles en tu furgoneta camperizada
Cuando hablas de camperizar, las opciones son casi infinitas. Sin embargo, hay algunos elementos que sí o sí deberías tener en cuenta si quieres que tu furgoneta sea funcional y práctica:
Muebles prácticos y espacio bien aprovechado
No te vuelvas loco con muebles enormes. Lo ideal es que sean ligeros, fáciles de usar y que aprovechen cada centímetro. Las camas que se convierten en sofá y los armarios con doble función son tus mejores aliados. Y un consejo: no escatimes en cierres de seguridad; no querrás ver todo rodando en una curva.
El sistema eléctrico, tu fuente de energía
Si planeas llevar luces, cargar el móvil o usar una nevera, necesitarás baterías auxiliares, paneles solares y un sistema bien pensado. No improvises con esto. Lo mejor es calcular lo que vas a consumir y dejar el sistema accesible por si tienes que hacer ajustes o reparaciones en el futuro.
Cocina y agua, que no falten
No necesitas una cocina enorme, pero sí una funcional. Un fogón, un fregadero compacto y depósitos para agua limpia y residual son más que suficientes. Y si tienes poco espacio, las mesas abatibles y los módulos extraíbles son tu salvación.
Aislamiento y ventilación
Imagina asarte en verano o congelarte en invierno. Eso es lo que pasa si no piensas en un buen aislamiento. Materiales como el kaiflex son perfectos para mantener la temperatura. Si prefieres una opción natural y sostenible, se puede utilizar lana de oveja, pues esta cuenta con múltiples propiedades de aislamiento.
No te olvides de la ventilación: claraboyas, ventanas abatibles o ventiladores te ayudarán a evitar la condensación.
Accesorios que te harán la vida más fácil
Aquí puedes ponerte creativo. Toldos para tener sombra, soportes para bicis, duchas portátiles… Hay mil opciones para personalizar tu camper según lo que necesites. ¿Que te gusta viajar con comodidad? Añade calefacción o aire acondicionado. Lo importante es que te sientas a gusto en cualquier lugar.
Todos estos puntos son solo algunos de los principales que deberás tener en cuenta para camperizar tu furgoneta. Si te parecen muchos y te gustaría contar con ayuda profesional puedes contarnos tu proyecto de camperización. Te asesoraremos y daremos un presupuesto ajustado a tus necesidades sin ningún tipo de compromiso.
La homologación de tu camperización
Los kits de camperización portátiles no requieren realizar modificaciones permanentes en el vehículo, lo que simplifica el proceso y evita la necesidad de homologación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en caso de realizar cambios permanentes, la homologación es fundamental. Este proceso garantiza que todos los cambios cumplen con la normativa de seguridad, lo que permite circular legalmente y contratar seguros específicos para campers. Si decides hacerlo todo a tu manera, asegúrate de contar con un proyecto técnico y los certificados necesarios para que no te den problemas en la ITV.
¿Prefieres que lo hagan por ti?
Si todo esto te parece demasiado trabajo o simplemente prefieres que te lo haga un profesional, desde Trespicos Campers te ayudamos en el proceso. Analizamos, planificamos, diseñamos e instalamos y preparamos tu furgoneta camperizada, para que tú solo te preocupes de disfrutar de tu nueva casa con ruedas. Porque al final, ¿qué es lo que importa? Vivir la experiencia y olvidarte de los quebraderos de cabeza.
0 comentarios