¿Has pensado alguna vez en convertir tu furgoneta en una casa con ruedas y salir a explorar sin límites? Si estás pensándolo seriamente, camperizar tu propia furgoneta es una de las mejores maneras de hacerlo. Eso sí, antes de ponerte manos a la obra, es importante saber cuánto te va a costar. En 2024, camperizar una furgoneta puede salirte entre 8.000 y 30.000 euros, dependiendo de si lo haces tú mismo o prefieres que lo haga un profesional, así como de factores como el tamaño de la furgoneta, los elementos que quieras incluir en esta y la calidad de los acabados, componentes y mano de obra.
En este artículo te contamos todo lo que influye en el presupuesto de camperizar una furgoneta. Así tendrás claro qué opción te viene mejor y qué pasos seguir para que tu furgoneta se convierta en el espacio perfecto para viajar como siempre has soñado.
Factores que afectan el precio de camperizar una furgoneta
El coste total de camperizar tu furgoneta depende de varias cosas clave: desde los materiales que elijas hasta si te animas a hacerlo por tu cuenta o decides contratar a un profesional. Vamos a desglosar los puntos más importantes que influyen en el precio, para que sepas en qué gastarás y dónde podrías ahorrar.
Aislamiento, panelado y revestimiento
El aislamiento es uno de los primeros pasos que vas a tener que dar. Es lo que te protege del frío y del calor, asegurando que puedas estar cómodo en cualquier lugar y época del año.
Una vez aislada, tendrás que panelar y revestir la furgoneta. Dependiendo del material que elijas—madera, PVC o incluso aluminio, los precios variarán, pues cada tipo de material te ofrece una de la durabilidad y diseño diferente.
Mobiliario y distribución interior
El mobiliario es donde puedes personalizar más tu camper. Si optas por muebles a medida, preparados para aprovechar cada rincón, tendrás un resultado que encaje a la perfección y con componentes de alta calidad. Si prefieres algo más sencillo, como soluciones modulares o si te atreves a montarlos tú mismo, podrías reducir los costes.
Aquí es donde entra en juego la distribución. Crear un espacio eficiente, con muebles que se pliegan o que tienen varios usos, hace que tu camper sea más práctica y funcional, aunque también puede aumentar el coste, dependiendo de la complejidad.
Instalaciones de agua y electricidad
Si quieres viajar con todas las comodidades, necesitarás agua y electricidad. Instalar un depósito de agua potable y otro para aguas grises, junto con la bomba para hacer circular el agua, es fundamental. También puede ser interesante contar con agua caliente, lo cual dependerá del tipo de sistema que decidas instalar.
En cuanto a la electricidad, dependerá del tipo de sistema que elijas. Un sistema con paneles solares y baterías secundarias te asegura tener suficiente energía para todo, desde cargar el móvil hasta mantener la nevera funcionando. La calidad de los componentes eléctricos influye mucho en la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
Otros elementos importantes
Además de lo esencial, hay ciertos extras que marcan la diferencia. Algunos elementos importantes a considerar incluyen:
- Colchón cómodo.
- Calefacción estacionaria.
- Cocina portátil.
- Nevera eléctrica.
- Sistema de ventilación.
- Placas solares.
- Asientos giratorios.
- Sistema de almacenamiento adicional.
Los precios de estos elementos varían bastante dependiendo del modelo, la calidad y si decides instalarlos tú mismo o contratar a un profesional.
Si decides contratar a una empresa para realizar parte o toda la camperización, el coste de la mano de obra también puede variar considerablemente según el tipo de trabajos que necesites. Aunque sube el precio, ahorrarás tiempo y evitarás posibles complicaciones, y la calidad de la mano de obra será determinante en el resultado final.
Precio de camperización según el tamaño de la furgoneta
El tamaño de tu furgoneta influye directamente en el coste de camperización, ya que una furgoneta más grande requiere más materiales y trabajo para dejarla lista para vivir en ella.
En Trespicos, no solo usamos materiales de primeras marcas, sino que cada proyecto se realiza con mano de obra experta y diseños personalizados que creamos junto a nuestros clientes para lograr el espacio ideal que buscan. La calidad en cada detalle es fundamental, ya que una mala camperización puede llevar a problemas costosos a largo plazo, como goteras por un mal sellado de ventanas o fallos en la instalación eléctrica. Te explicamos de forma sencilla los precios orientativos de nuestras camperizaciones, donde influyen todos estos factores para garantizar un resultado que cumpla con tus expectativas y te haga disfrutar de una experiencia satisfactoria y segura.
Si optas por una furgoneta de gran volumen, como una Mercedes Sprinter o una Fiat Ducato, hay diferentes niveles a considerar:
- L2H2: Ideal para camperizaciones completas, incluyendo aislamiento, calefacción, instalación de agua y sistema eléctrico. El precio de una camperización de calidad ronda entre 23.000 y 24.000 euros, dependiendo de los acabados y extras que desees incluir.
- L3H2 o L3h3: Con más espacio, esta versión permite incluir más comodidades, como una cocina más amplia o más almacenamiento. El precio aproximado está entre 26.000 y 27.000 euros.
- L4H2 o L4h3: Esta es la versión más grande y completa. Aquí puedes incluir todos los extras, como aire acondicionado, baño completo, y mucho más, asegurando la máxima comodidad en tus viajes. El coste de camperizar este tipo de furgoneta puede oscilar entre 29.000 y 30.000 euros.
Cada uno de estos tipos tiene características únicas, y los precios dependen de los componentes, la calidad de los materiales y el nivel de personalización que desees.
Si tienes una furgoneta pequeña, como una Volkswagen Transporter o una Ford Transit Connect, la camperización será más económica. Estas furgonetas suelen ser más fáciles de manejar y perfectas para quienes no necesitan tanto espacio, pero aún así buscan una camper funcional.
Si tienes una furgoneta taller, los elementos que quieras incluir dependerán mucho del uso específico que le des, pero se requerirá una configuración particular para herramientas y espacio de trabajo.
Homologación de la camperización
Una vez que tu furgoneta está camperizada, queda un paso importante para que puedas circular de forma legal: homologarla. Este apartado sirve para verificar que todas las modificaciones que has hecho cumplen con las normativas de seguridad. No es algo opcional ni un trámite que puedas dejar pasar.
Para hacerlo, necesitas que un profesional especializado revise tu camperización y prepare toda la documentación necesaria. En Trespicos, las camperizaciones de furgonetas, ya sean pequeñas, gran volumen o taller, incluyen la homologación, pudiendo despreocuparte de este trámite.
¿Camperizar tú mismo o contratar a una empresa?
Aquí llega una de las grandes preguntas: ¿te lanzas tú mismo a camperizar la furgoneta o confías en los profesionales? Si tienes tiempo, ganas y te gusta meter mano, hacerlo tú mismo puede ahorrarte bastante dinero. Pero ojo, no es tarea fácil, y si no te sientes cómodo con la electricidad o la fontanería, podrías acabar gastando más en arreglar problemas.
Por otro lado, contratar a una empresa especializada en camperización es una opción que, aunque más costosa, te asegura un trabajo bien hecho y rápido. Ellos se encargan de todo, desde el diseño hasta la instalación de cada detalle, lo que te permite disfrutar de tu furgoneta sin dolores de cabeza.
Si eliges hacerlo tú mismo, el costo puede ser mucho más controlable, pero para aquellos que prefieren la comodidad y garantía de un resultado profesional, el precio de una camperización puede oscilar entre 8.000 y 30.000 euros. Sea cual sea la opción que elijas, el resultado es el mismo: tu furgoneta convertida en una casa sobre ruedas, lista para recorrer el mundo. En Trespicos te ofrecemos lo mejor para camperizar tu furgoneta con resultados de calidad y a tu medida . Te enviaremos un presupuesto sin compromiso.
0 comentarios