Camperizar un camión
Líderes en camperización de camiones en Andalucía
¿Imaginas un hogar sobre ruedas con todo el espacio y la libertad para vivir a tu manera? Camperizar un camión es la opción definitiva para quienes buscan una auténtica experiencia nómada, sin renunciar a la comodidad ni a la personalización. Con un camión como base, no solo multiplicas la superficie útil, sino que puedes diseñar el interior a tu medida, eligiendo cada detalle para que encaje con tu estilo de vida. Si quieres viajar sin límites y sentirte siempre en casa, sigue leyendo: esta guía te llevará de la inspiración a la carretera.
¿Por qué elegir un camión para camperizar?
Dar el salto de la furgoneta al camión abre un mundo de posibilidades. La gran ventaja es la amplitud: un camión te permite crear estancias diáfanas, cómodas y equipadas al máximo. Imagina disponer de una cocina completa, un salón donde realmente apetezca pasar tiempo, un baño independiente e incluso espacio extra para llevar tu moto, tus tablas o todo tu equipo deportivo. Ejemplos como el camión de Iñigo, camperizado por Portcamper, demuestran que con una buena base y creatividad puedes conseguir una auténtica casa sobre ruedas, robusta, versátil y lista para cualquier aventura.

Cómo homologar un camión como vivienda
Afrontar una camperización de camión implica conocer muy bien la parte legal y técnica.

Identificación del tipo de vehículo
Antes de empezar, estudiamos la categoría del camión, su peso y uso previsto. Esto marca los pasos legales a seguir.

Proyecto técnico y documentación
Ganas espacio extra a lo largo. Perfecta si buscas más comodidad o necesitas separar ambientes claramente.

Certificados y homologación final
Son necesarios los boletines técnicos y el informe final de homologación para que puedas circular y asegurar tu casa sobre ruedas.

¿Tienes un proyecto en mente?
Cuéntanos qué idea tienes para camperizar tu camión. Analizamos tus necesidades y te ayudamos a convertirla en una propuesta real y a medida.
Pasos técnicos para camperizar tu camión
Cada proyecto es único, pero estos son los pasos esenciales para transformar tu camión en un hogar móvil:
Vaciar y preparar el habitáculo
Lo primero es dejar el espacio limpio y en buenas condiciones. Es el momento de eliminar óxidos, revisar la estructura y reforzar donde sea necesario para garantizar la seguridad y la durabilidad.
Instalaciones básicas
Se abren huecos para ventanas y claraboyas, se realiza el aislamiento térmico y acústico y se instala el panelado interior y el suelo, todo con materiales adecuados para el uso intensivo y los cambios de temperatura.
Energía y agua
Aquí llega la parte técnica: instalación de placas solares y sistemas eléctricos, fontanería completa, baterías auxiliares y, si el espacio lo permite, baño y mobiliario fijo. El objetivo es dotar tu camión de autonomía y confort, permitiéndote viajar y vivir sin depender de terceros.
Convierte tu camión en una auténtica vivienda sobre ruedas
Así trabajamos en Tres Picos
1.
Primera toma de contacto
Nos cuentas tu idea, resolvemos dudas y te explicamos si es viable según tu camión y tus necesidades.
2.
Asesoramiento y propuesta a medida
Te ayudamos a definir distribución, equipamiento y acabados. Todo adaptado a cómo quieres vivir tu experiencia camper.
3.
Proyecto técnico y planificación
Elaboramos planos, cálculos, trámites de homologación… para que todo esté en regla y sin sorpresas.
4.
Camperización en taller
Manos a la obra: aislamiento, instalaciones, montaje y acabados. Cada camión pasa por nuestro equipo especializado.
5.
Revisión y homologación final
Revisamos hasta el último detalle y gestionamos la documentación para que tu camión circule legalmente.
6.
Entrega y acompañamiento post-proyecto
Te entregamos el camión listo para usar y seguimos a tu lado para resolver dudas o mejoras futuras.
Lo que dicen nuestros clientes
Preguntas frecuentes
¿Es legal vivir en un camión camperizado en España?
Sí, siempre que esté homologado como vivienda y cumpla con los requisitos técnicos establecidos por la ITV. Esto incluye instalaciones certificadas (gas, electricidad, agua), estructura segura y el correspondiente proyecto técnico. Una vez homologado, puedes circular, aparcar y pernoctar sin problemas legales, igual que con cualquier otro vehículo vivienda.
¿Qué tipo de camión se puede camperizar?
Trabajamos con camiones de diferentes categorías (N1, N2 y N3), pero lo importante es que el vehículo esté en buen estado y tenga una base sólida. Hay quienes parten de camiones de reparto, vehículos militares o incluso de camiones frigoríficos. Cada uno tiene sus ventajas, y te ayudamos a elegir la mejor opción según tus planes de uso.